LA PRIMA PHILLIS

Autor: GASKELL, ELIZABETH

Sección: NARRATIVA - Novela General

LA PRIMA PHILLIS

LA PRIMA PHILLIS

9,95€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALBA
Publicación:
15/01/2020
Colección:
MINUS
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

A los diecisiete años, Paul Manning, de Birmingham, llega a la pequeña población de Eltham como ayudante del ingeniero del ferrocarril. No muy lejos, en una granja, viven unos parientes de su madre: el pastor de la Iglesia Independiente Holman, su mujer y su hija, a los que a regañadientes se ve obligado a visitar. Sin embargo, la vida pausada …

A los diecisiete años, Paul Manning, de Birmingham, llega a la pequeña población de Eltham como ayudante del ingeniero del ferrocarril. No muy lejos, en una granja, viven unos parientes de su madre: el pastor de la Iglesia Independiente Holman, su mujer y su hija, a los que a regañadientes se ve obligado a visitar. Sin embargo, la vida pausada que allí descubre, regida como en las Geórgicas de Virgilio por el calendario de las labores del campo, y el conocimiento de su prima Phillis, una muchacha que le aventaja en altura, cultura y sensibilidad, le iniciarán en un nuevo mundo en el que se adentra con respeto y fascinación. La prima Phillis (1863-1864) es una de las últimas obras de Elizabeth Gaskell y un ejemplo maestro de su estilo de madurez.
Leer más

Más libros de GASKELL, ELIZABETH

Todos los libros de GASKELL, ELIZABETH

Más información del libro

LA PRIMA PHILLIS

Editorial:
ALBA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9065-642-6
EAN:
9788490656426
Nº páginas:
0
Colección:
MINUS
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
210 mm
Ancho:
140 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Elizabeth Gaskell nació en Londres en 1810. No inició su carrera literaria hasta 1845, tras la temprana muerte de su hijo. En 1848 apareció su primera novela, Mary Barton, que obtuvo un éxito inmediato. Dickens le propuso convertirse en colaboradora de Household Words, donde publicaría los primeros capítulos de Cranford (1853). Gaskell alternó obras que reflejan preocupaciones sociales y morales -Ruth (1853) y Norte y Sur (1855)-, con otras de tono intimista, como Los amantes de Sylvia (1863) o Hijas y esposas (1864-1866) que dejó inacabada a su muerte, en 1865.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar